Ir al contenido
  • AUDITORÍA Y CERTIFICACIÓN
    • ISO 42001
    • ISO 27001
    • ISO 27701
    • EU AI ACT
  • FORMACIÓN
    • ISO 42001 AUDITOR LÍDER
    • EU AI ACT
  • PARTNERS
    • RED GLOBAL
    • COMUNIDAD DE AUDITORES
  • RECURSOS
  • NOSOTROS
  • AUDITORÍA Y CERTIFICACIÓN
    • ISO 42001
    • ISO 27001
    • ISO 27701
    • EU AI ACT
  • FORMACIÓN
    • ISO 42001 AUDITOR LÍDER
    • EU AI ACT
  • PARTNERS
    • RED GLOBAL
    • COMUNIDAD DE AUDITORES
  • RECURSOS
  • NOSOTROS
    • English
Contáctanos
    • English
  • AUDITORÍA Y CERTIFICACIÓN
    • ISO 42001
    • ISO 27001
    • ISO 27701
    • EU AI ACT
  • FORMACIÓN
    • ISO 42001 AUDITOR LÍDER
    • EU AI ACT
  • PARTNERS
    • RED GLOBAL
    • COMUNIDAD DE AUDITORES
  • RECURSOS
  • NOSOTROS
Contáctanos
octubre 22, 2024

Apple y Meta se Desmarcan del Compromiso con la Ley de IA Europea

Más de 100 empresas tecnológicas se han unido al Pacto de la Ley de IA Europea, pero Apple y Meta están ausentes. Descubre los compromisos y las reacciones de la industria.

Comparte:

Apple y Meta Fuera del Pacto de la Ley de IA Europea

La Ley de Inteligencia Artificial de la Unión Europea entró en vigor el 1 de agosto de 2024, marcando el inicio de la regulación de la inteligencia artificial (IA) en Europa. Aunque la implementación total de la ley se completará en agosto de 2026, más de 100 empresas tecnológicas ya han firmado el Pacto de IA, un acuerdo voluntario que asegura su compromiso con los requisitos establecidos por la ley. Sin embargo, Apple y Meta han optado por no unirse a esta iniciativa.

Empresas Firmantes y Compromisos Iniciales

Entre las compañías que han decidido adherirse al Pacto de IA se encuentran grandes nombres como Google, Amazon, Microsoft, y OpenAI. Otras empresas relevantes, como Adobe, Lenovo, Telefónica, Samsung, y Qualcomm, también se han sumado al pacto. Todas estas empresas se han comprometido a implementar medidas para cumplir con la Ley de IA europea.

Compromisos Clave del Pacto de IA

El pacto establece tres compromisos principales que las empresas firmantes deben cumplir:

  1. Adopción de una Estrategia de Gobernanza de IA
    Las empresas se comprometen a desarrollar internamente una estructura de gobernanza de IA que asegure el cumplimiento de la ley.
  2. Identificación de Sistemas de Alto Riesgo
    Un aspecto crítico de la ley es la identificación de sistemas de IA de alto riesgo. Aunque aún no se imponen medidas adicionales, las empresas deben reconocer cuáles de sus aplicaciones de IA pueden clasificarse en esta categoría.
  3. Fomento de la Concienciación sobre IA entre los Empleados
    Las compañías deben promover la formación y sensibilización interna sobre el uso ético y responsable de la IA, asegurando que sus empleados estén capacitados en este ámbito.

Ausencias Notables: Apple y Meta

A pesar de la gran acogida del pacto, destaca la ausencia de Apple y Meta.

  • Apple no ha emitido ninguna declaración pública sobre su posición respecto a la Ley de IA ni ha mostrado intención de integrar su plataforma de IA en Europa.
  • Meta, por otro lado, ha adoptado una postura más cautelosa. La empresa reconoce la importancia de la armonización de las normativas en la Unión Europea y asegura estar trabajando en el cumplimiento de la ley, aunque no descarta unirse al pacto en el futuro.

Preocupaciones de Meta y Spotify

Tanto Meta como Spotify han expresado reservas sobre la legislación, argumentando que una regulación preventiva de tecnologías emergentes como la IA de código abierto podría frenar el desarrollo y la innovación. Otras empresas ausentes que han criticado la normativa incluyen Anthropic y la startup francesa Mistral, que ha sido particularmente vocal en su oposición.

El Futuro del Cumplimiento de la Ley de IA en Europa

La firma del Pacto de IA marca un paso importante hacia un marco ético y seguro para el desarrollo de tecnologías de IA en Europa. A medida que más empresas se alineen con la gobernanza de IA, el cumplimiento de la normativa será esencial para mantener una ventaja competitiva en el mercado global.

La ausencia de Apple y Meta subraya los desafíos para armonizar la regulación de IA a nivel internacional, así como la delicada relación entre la innovación tecnológica y la regulación. A medida que se implementa completamente la Ley de IA europea, la industria tecnológica seguirá de cerca las acciones de estos gigantes.

Quizás también te interesa

Articles

La Ley de IA de la UE: Una Visión Integral

Descubre el marco de la Ley de IA de la UE que regula el desarrollo de IA, las categorías de riesgo, las obligaciones de los actores y los plazos de cumplimiento para un uso responsable de la IA.

Articles

La Ley de IA de la UE: Pionera en la Ética de la IA con Códigos de Conducta

La Ley de Inteligencia Artificial de la UE promueve Códigos de Conducta voluntarios, fomentando prácticas responsables y fortaleciendo la confianza en la tecnología, incluso en sistemas de bajo riesgo.

News

Compromiso de la Comisión Europea con una IA Ética: Firma del Convenio Marco del Consejo de Europa

La UE refuerza su compromiso con una IA ética al firmar el Convenio Marco sobre Inteligencia Artificial del Consejo de Europa, alineado con la Ley de IA y los estándares internacionales sobre derechos humanos y gobernanza de IA.

Articles

Protegiendo a la Sociedad de la IA de Alto Riesgo: Una Mirada al EU AI Act

Explora cómo la Ley de IA de la UE establece un marco regulatorio para garantizar la seguridad y responsabilidad en el uso de sistemas de IA de alto riesgo, incluyendo el monitoreo post-mercado y el registro de datos.

Contáctanos

Cuéntanos cómo podemos ayudarte completando este breve formulario.

Zertia
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Recursos
Servicios
  • ISO 42001
  • ISO 27001
  • ISO 27701
  • EU AI Act
Partners
  • Red Global
  • Comunidad de auditores
Información
  • Procedimientos de certificación
  • Política de imparcialidad
  • Medios
Redes Sociales
  • LinkedIn
  • Youtube
Membresías
  • IAPP
  • INCITS
  • EU AI Pact
  • AI & Partners
  • © 2025 Zertia | Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
We Care About Your Privacy

We use our own and third-party cookies to compile statistics on the use of the website in order to identify faults and improve the content and configuration of the website. We also use own and third party cookies to remember some options you have chosen (language, for example) and to show you advertising related to your preferences, based on a profile developed from your browsing habits (for example, from the web pages visited).

Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
3rd Party Cookies
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc. Keeping this cookie enabled helps us to improve our website.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Show Purposes
{title} {title} {title}
We Care About Your Privacy
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
3rd Party Cookies
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc. Keeping this cookie enabled helps us to improve our website.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Show Purposes
{title} {title} {title}
Gracias por contactarnos
Tu mensaje se ha enviado correctamente, nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.